¿Que es la Safenoablación con láser?

La safenoablación con láser es un procedimiento seguro y efectivo que utilizamos para tratar las venas safenas insuficientes. Estas venas a menudo causan molestias, hinchazón y problemas circulatorios en las piernas. Durante la safenoablación, usamos un láser especial para cerrar la vena safena problemática.

Lo mejor de todo es que la safenoablación con láser es mínimamente invasiva y se realiza en el consultorio médico. Por lo general, no requiere tiempo de recuperación significativo, y muchos pacientes pueden volver a sus actividades normales en poco tiempo.

Este procedimiento puede aliviar el dolor y la hinchazón en las piernas, y ayudarte a recuperar tu calidad de vida. Si experimentas molestias en las piernas debido a venas safenas insuficientes, la safenoablación con láser podría ser una excelente opción de tratamiento. Habla con tu médico para obtener más información y evaluar si este procedimiento es adecuado para ti

 

¿Como funciona?

Primero, se administra anestesia local en la zona de la pierna donde se encuentra la vena safena. Luego, introducimos una pequeña fibra láser en la vena. Cuando el láser se activa, emite energía que calienta y cierra la vena de manera controlada. Esto no afecta negativamente a la circulación sanguínea, ya que el cuerpo redirige la sangre a través de otras venas más sanas.

¿En que casos se practica?

  1. Varices: Cuando las venas safenas están dilatadas y deformadas, causando varices visibles en las piernas.

  2. Dolor y molestias: Cuando un paciente experimenta dolor, pesadez, hinchazón, picazón o calambres en las piernas debido a la insuficiencia venosa.

  3. Úlceras venosas: En casos más graves, la insuficiencia venosa puede conducir a la formación de úlceras venosas en las piernas, que son difíciles de tratar y pueden beneficiarse de la safenoablación.

  4. Prevención: En algunos casos, se realiza la safenoablación para prevenir complicaciones futuras en pacientes con insuficiencia venosa, especialmente si tienen antecedentes familiares de problemas venosos o si planean someterse a cirugía vascular en el futuro.

  5. Falla del tratamiento conservador: Cuando los tratamientos conservadores, como el uso de medias de compresión y cambios en el estilo de vida, no alivian adecuadamente los síntomas o no mejoran la condición de la vena safena.